El proyecto

La aplicación AnyHelp nació de la idea de crear una herramienta que pueda ayudar a cualquier persona que tenga dificultades o deba ver a otras personas en dificultades, brindando la posibilidad de lanzar solicitudes de intervención en tiempo real moduladas de acuerdo con la naturaleza y la gravedad de la emergencia en sí. Las solicitudes de ayuda pueden referirse a cualquier necesidad y no solo a situaciones graves. ¿Cuántas veces hemos tenido que resolver incluso un pequeño problema para el cual la ayuda de una persona, una herramienta, un trozo de cuerda o una botella de agua habría sido suficiente? Desde averías con su vehículo, hasta emergencias médicas o de seguridad física, el usuario puede lanzar una solicitud de intervención geolocalizada con diferentes niveles de urgencia. AnyHelp pretende convertirse en un punto de referencia confiable capaz de compensar aquellas emergencias o problemas críticos para los que se pueden ahorrar recursos del servicio público, o si es necesario, poder integrarse con los servicios públicos de emergencia en los casos en que sea necesaria su intervención. El objetivo es lograr que las personas estén bien dispuestas para brindar ayuda si pueden hacerlo, y con confianza para pedirla cuando sea necesario, precisamente porque es parte de una comunidad confiable y segura. Además de solicitar y proporcionar ayuda, los usuarios se vuelven fundamentales para señalar en el mapa áreas o situaciones que podrían ser riesgosas para otros, como manifestaciones o enfrentamientos, crímenes contra la persona, contra la propiedad o ecológicos, y todos esos eventos aleatorios como incendios , deslizamientos de tierra, inundaciones, colapsos, etc. Otra función particularmente interesante es la posibilidad de crear grupos (o usuarios individuales) que pueden ser monitoreados en el mapa y con los cuales es posible interactuar en tiempo real a través de chats privados, chats grupales, intercambio de mensajes de voz e imágenes.